Teletrabajo | Guía de ergonomía para el trabajo a distancia
20908
post-template-default,single,single-post,postid-20908,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1400,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-penalver,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive

Guía de ergonomía para el trabajo a distancia

Guía de ergonomía para el trabajo a distancia elaborada por el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) con la colaboración de la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral (AESPLA).

¿Qué es la ergonomía?

Se refiere a la adaptación del entorno y de los productos que utilizamos a las características y necesidades de las personas. En el contexto del trabajo a distancia, esto significa asegurarse de que el espacio de trabajo en el hogar esté diseñado de manera que minimice el riesgo de lesiones o dolencias a largo plazo. También puede afectar nuestra postura, movimientos, visión y audición, así como nuestra salud mental.

La ergonomía en el teletrabajo

Es un aspecto fundamental que no debemos descuidar, especialmente en el trabajo a distancia. El trabajo desde casa se ha vuelto cada vez más común en la última década, y la pandemia de COVID-19 ha acelerado esta tendencia. Si bien trabajar desde casa puede tener muchas ventajas, como la flexibilidad y la comodidad, también puede presentar desafíos, como la falta de un ambiente de trabajo adecuado y la posibilidad de desarrollar problemas de salud.

Un espacio de trabajo bien diseñado puede ayudarnos a mantener una postura correcta y una buena circulación sanguínea, reducir la fatiga visual y auditiva, y minimizar el riesgo de lesiones en el cuello, espalda, muñecas y manos. También puede mejorar nuestra capacidad para concentrarnos y reducir el estrés y la fatiga mental.

En conclusión, la ergonomía es esencial para el trabajo a distancia y para nuestra salud en general. Un espacio de trabajo bien diseñado y equipado puede mejorar nuestra productividad y reducir el riesgo de lesiones y enfermedades a largo plazo. Al adoptar medidas de saludables en el trabajo a distancia, podemos asegurarnos de que nuestro hogar sea un lugar seguro y saludable para trabajar.



Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de privacidad y cookies.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Sesión de usuario.
  • Comentarios
  • Seguridad
  • Aceptación de cookies
Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.